Conviértete en el Profesional del Derecho que México necesita.
Estudia en el IUH con clases híbridas, docentes expertos y un enfoque práctico.
Validez oficial RVOE ESLI14202060
Duración:
Modalidad:
(Presencial o Virtual)

Reconocimiento de VALIDEZ OFICIAL (RVOE): ESLI14202060 Acreditados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), con registro ante la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (SICyT).
¿Por qué estudiar la Lic. en Derecho en el Instituto Universitario Hispanoamericano?
¿Deseas estudiar y trabajar al mismo tiempo?
¡Tenemos la mejor opción para ti!
✓ Las clases son solamente un día a la semana con duración de 6 horas.
✓ Todas las sesiones son presenciales y también transmitidas en vivo.
✓ Las grabaciones de las clases te permiten avanzar a tu ritmo.
✓ Contamos con total validez oficial de estudios (RVOE ESLI14202060).
Modelo híbrido con clases sabatinas
Estudio con lo mejor de los dos mundos, clases presenciales y virtuales que se adaptan a tu estilo de vida.
Formación con ética, práctica y visión de justicia social
Docentes con experiencia jurídica
Conexiones con instituciones reales del entorno legal
PLAN DE ESTUDIOS POR CUATRIMESTRES
La carrera dura 3 años, dividida en 9 cuatrimestres. Cada etapa fortalece tus habilidades jurídicas con materias clave como Derecho Constitucional, Penal, Civil, Juicios Orales y Clínica Jurídica.
1.er
Cuatrimestre.
- Introducción al Derecho.
- Historia del Derecho.
- Metodología Jurídica.
- Taller de Lectura Jurídica.
2.do Cuatrimestre.
- Derecho Fiscal.
- Derecho Laboral.
- Derecho Procesal Civil.
- Argumentación Jurídica.
3.er Cuatrimestre.
- Derecho Civil l.
- Derecho Penal l.
- Derecho Procesal Civil.
- Teoría del Proceso.
4.to
Cuatrimestre.
- Teoría del Delito
- Obligaciones
- Derecho Procesal Mercantil
- Argumentación Jurídica
- Derecho Procesal Laboral
- Derecho Administrativo
5.to
Cuatrimestre.
- Sociedades Mercantiles
- Contratos Civiles
- Derecho de la Seguridad Social
- Derecho Fiscal
- Delitos en Particular
- Estudio de Caso en Materia Penal
6.to
Cuatrimestre.
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Fiscal
- Derecho de Autor
- Amparo I
- Contratos Mercantiles
- Clínica del Derecho Mercantil
7.mo
Cuatrimestre.
- Clínica del Derecho Administrativo
- Métodos Alternos y Solución de
Controversias - Seminario de Titulación I
- Derecho Procesal Civil
- Amparo II
- Sucesiones
8.vo
Cuatrimestre.
- Seminario de Titulación II
- Delitos Especiales
- Derecho Internacional Público
- Sistemas Jurídicos Contemporáneos
- Litigación Oral
- Derecho Procesal de Amparo
9.no
Cuatrimestre.
- Derecho Ambiental
- Derecho Internacional
- Ética del Abogado
- Práctica Profesional
- Seminario de Investigación Jurídica
- Derecho Agrario

Perfil del Egresado
Podrás trabajar en tribunales, empresas, ONG o ejercer por cuenta propia.
Competencias Académicas Profesionales
- Interpretar y aplicar correctamente las leyes en diversas ramas del Derecho.
- Diseñar estrategias legales sólidas en juicios orales y procesos escritos.
- Litigar mediar y asesorar jurídicamente con base en el marco normativo nacional e internacional.
Valores y Ética Jurídica
Ejercer con apego a los derechos humanos y principios constitucionales.
- Promover la justicia, la equidad y el respeto a la dignidad humana.
- Actuar con honestidad, responsabilidad profesional y compromiso social.
- Ejercicio libre de la profesión y emprendimiento juridico.

MODALIDAD DE ESTUDIO Y HORARIOS FLEXIBLES
Clases presenciales y/o en línea (incluyendo fines de semana)
Estudio con lo mejor de los dos mundos, clases presenciales y virtuales que se adaptan a tu estilo de vida y tus necesidades.
Modelo educativo hibrido
Plataforma en linea disponible 24/7. Materiales digitales, foros, grabaciones de clase y acompañamiento constante, avanza a tu ritmo entre semana.
Atención personalizada
Tutor académico asignado, Acompañamiento administrativo, tecnológico y emocional. Seguimiento de avance y resolución de dudas por WhatsApp o correo.

Requisitos y Proceso de Inscripción
Presenta tu acta de nacimiento, certificado de bachillerato, CURP, fotos, INE y comprobante
de domicilio. Realiza tu inscripción en 4 pasos: asesoría, entrega de documentos, ficha y
acceso a plataforma.
Requisitos de inscripción
- Acta de nacimiento (original y copia).
- CURP actualizada.
- Certificado de Bachillerato o constancia de terminación (Incluir verificación del documento).
- Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
- 4 fotografías tamaño infantil, con fondo blanco.
- Comprobante de domicilio (No mayor a 3 meses de su expedición).
- Pago de inscripción (según promoción vigente).
Proceso de Inscripción
1. Solicita tu asesoría (vía WhatsApp, llamada directa o formulario web).
2. Entrega tus documentos de manera presencial o por servicios de paquetería segura.
3. Recibe tu ficha de inscripción y confirma tu lugar.
4. Ingresa a tu plataforma educativa y prepárate para comenzar.
Acompañamiento total al
estudiante IUH
Ofrecemos tutoría académica, orientación vocacional, soporte técnico, apoyo psicológico y asesoría administrativa. Accede también a nuestro Centro Virtual de Recursos Jurídicos.
Tutoría académica
Orientación vocacional
Soporte técnico
Apoyo psicológico
Asesoría administrativa
Accede al Centro Virtual de Recursos Jurídicos.
Becas y Planes de Pago
Becas Académicas
Para estudiantes con buen promedio (80+). Renovables cuatrimestralmente según desempeño.

Becas por convenio
Becas sociales o de necesidad económica
Descuentos por pronto pago
Pagos en línea
Puedes pagar desde la comodidad de cualquier lugar.
Preguntas Frecuentes (FAQ) Licenciatura en Derecho 2025
1. ¿Cuál es la Duración de la Licenciatura en Derecho en el IUH?
Esta estructura, te permite avanzar más rápido hacia tu Título Profesional, sin sacrificar la profundidad académica, ni la calidad educativa.
2. ¿La Licenciatura en Derecho del IUH cuenta con Validez Oficial?
3. ¿Puedo estudiar y trabajar al mismo tiempo?
4. ¿Cuál es el costo de la Licenciatura?
Inscripción: $ 1,600.00 (Un Mil Seiscientos M.N. 00/100)
Colegiatura Mensual: $ 2,000.00 (Dos Mil Ochocientos Pesos M.N. 00/100)
Además, contamos con becas por situación familiar; rendimiento académico; deportivo y apoyo institucional. Para obtener una atención personalizada, contáctanos directamente o agenda una sesión informativa.
5. ¿Qué Áreas del Derecho se estudian en esta Licenciatura?
• Derecho Constitucional
• Derecho Penal
• Derecho Civil
• Derecho Laboral
• Derecho Mercantil
• Derechos Humanos
• Argumentación Jurídica
• Juicios Orales, entre otras.
Todo ello con un enfoque actualizado y centrado en competencias educativas propias del entorno laboral que caracteriza al Derecho en estos tiempos.
6. ¿Qué tipo de Título obtendré al finalizar?
7. ¿Qué salidas laborales tiene la Licenciatura en Derecho?
• Despachos Jurídicos y Notariales
• Poder Judicial y Administración Pública
• Empresas Privadas como Asesores Legales
• Organismos no gubernamentales
• Consultoría Independiente
• Y por supuesto, continuar con Posgrados (Especialidades o Maestrías) en diversas ramas del Derecho.
8. ¿Puedo continuar mis estudios con una Maestría en el IUH?
9. ¿Qué distingue a la Licenciatura en Derecho del IUH?
• Atención Personalizada y Acompañamiento Académico Humano y por Inteligencia Artificial
• Enfoque práctico con simuladores y casos reales
• Comunidad Docente con experiencia jurídica y académica comprobable
• Vinculación con Instituciones Públicas y Privadas
• Formación Integral basada en humanismo, ética profesional, valores y liderazgo
10. ¿Cómo me Inscribo a la Licenciatura en Derecho?
1. Agenda una Entrevista de Admisión
2. Entrega tu documentación de manera digital o presencialmente
3. Elige tu forma de pago
4. ¡Recibe tu Carta de Aceptación y Prepárate para Comenzar!
Si tienes cualquier duda o comentario adicional, no dudes en escribirnos por WhatsApp, chat en vivo o llamarnos directamente.
ESTAMOS LISTOS PARA QUE INICIES TU
EMPRENDIMIENTO ACADÉMICO
Formulario en línea, WhatsApp con asesor, y atención por correo. Todo listo para apoyarte en tu inscripción.